¿Qué es el Sublimado o sublimación? La impresión por sublimación es posiblemente uno de los mejores y más efectivos métodos de impresión disponibles en la actualidad. No solo es un método rentable para transferir diseños a una variedad de materiales, desde cerámica hasta gran cantidad de telas, sino que producen imágenes vibrantes, duraderas y de alta calidad. La sublimación no es complicada como su nombre aparenta ser, es sencilla de aprender y poner en práctica para mejorar su negocio. A continuación, le mostramos todo lo que debe saber sobre el procesos de sublimación y su funcionamiento.
¿QUÉ ES LA IMPRESIÓN POR SUBLIMACIÓN?
La sublimación es un método de impresión que transfiere un diseño a un material utilizando tinta y calor. Las altas temperaturas ayudan a transferir una imagen al material destino. La sublimación utiliza la impresión CMYK, lo que le brinda la capacidad de reproducir gráficos y fotografías vibrantes de alta calidad, lo que hace que la transferencia terminada sea muy duradera y pueda soportar cientos de lavados sin decolorarse.
¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE IMPRESIÓN SUBLIMACIÓN?
PROCESO DE SUBLIMACIÓN
Primero se imprime el diseño a sublimar en un papel de transferencia especializado. Es importante mencionar que las tintas utilizadas están hechas a base de agua por lo que tienen un impacto medioambiental menor que las tintas químicas más agresivas. Como segundo paso el papel de transferencia se alinea con la tela y se aplica una combinación de calor y presión. Esto logra que las tintas penetren en las fibras del material y se adhieran permanentemente. El resultado final es una impresión vibrante de gran calidad.
Las empresas y los diseñadores del hogar utilizan este estilo de impresión para crear gráficos en diferentes prendas, objetos para decoración del hogar, artículos personales y más.
¿QUÉ SE PUEDE SUBLIMAR?
Si planea utilizar servicios de impresión por sublimación, es importante que sepa qué materiales puede y no puede usar. La sublimación funciona uniendo la tinta a los polímeros dentro del material de transferencia durante el estado de calor. Los materiales adecuados para sublimar también conocidos como “Blanks” son :
Textiles compuestos con 50% de poliéster
PVC
Madera contrachapada revestida
Láminas de plástico
Materiales magnéticos recubiertos con polímero
Aluminio revestido con polímero
Fibra de vidrio
Policarbonatos.
¿Qué materiales no se pueden sublimar?
Debido a que la sublimación solo se realiza en artículos recubiertos de poliéster o polímero, materiales como el algodón en su totalidad no son adecuados ya que las fibras naturales no cuentan con los poros para aceptar la imagen durante el proceso de calor. Y aunque el proceso es posible, la calidad no es la misma y la impresión se desvanecerá con unos pocos lavados.
SUBLIMACIÓN TEXTIL
SUBLIMACIÓN TEXTIL
La impresión textil se ha convertido en una técnica importante en el mercado de confección prendas y decoración. Actualmente existen varias tecnologías de impresión pero ninguna de ellas ofrece la oportunidad de transformar y hacer crecer realmente su negocio como la sublimación de telas.
La impresión por sublimación es la tecnología de impresión digital preferida para textiles como el poliéster y otros materiales y tejidos sintéticos. Aparentemente el proceso parece una impresión básica, sin embargo, como ya lo hemos mencionado, durante el proceso sucede una reacción química que une el tinte a la tela permanentemente. Las temperaturas para lograr la calidad de la impresión oscilan entre 180° y 200°. Luego se aplica presión momentáneamente para asegurar que el tinte impregne la tela. Una vez retirado el calor y la presión, los poros del textil se cierran, con la nueva imagen impresa.
¿QUÉ SE NECESITA PARA SUBLIMAR?
#1. Impresora de Sublimación
La herramienta más importante para poder realizar el proceso sería una impresora de tinta de sublimación. Aunque hace unos años estas máquinas de sublimación eran muy caras, con el aumento de la demanda gracias a los beneficios de la impresión por sublimación, su precio se ha reducido significativamente. Este tipo de impresoras se diferencian de las convencionales ya que utilizan unas tintas especiales para la sublimación y que hacen posible la transferencia de la imagen cuando se aplica el calor.
#2. Tintas para Sublimación
Este tipo de tintas son pigmentos especiales que sirven para imprimir sobre el papel que se utilizará durante el proceso de sublimación. Los componentes de las tintas de sublimación son muy importantes ya que dependiendo de su calidad permitirán que la imagen impresa se transfiera del papel al producto en un porcentaje bastante alto para los mejores resultados.
#3. Papel para Sublimar
Este tipo de papel es especial ya que absorbe y retiene la tinta para después ser liberado sobre la superficie a sublimar. Este proceso le permite ‘imprimir’ en todos los materiales y productos diferentes. Con la impresora de sublimación, se puede crear cualquier espectro de color y transferirlo a papel de impresión adecuado para la máquina. Este tipo de papel se denomina papel de sublimación.
#4. Plancha Transfer
PLANCHA PARA SUBLIMADOS
Al igual que la impresora, las planchas para sublimación vienen en una variedad de tamaños, modelos y precios para satisfacer todas las necesidades. La función de la prensa de calor es quitar el diseño del papel de sublimación sobre el material solicitado. Al hacerlo, esto creará un artículo con una imagen más vívida que es resistente a la decoloración, lo que lo hace más duradero a largo plazo.
Siempre es importante tener en cuenta las dimensiones del plato de la plancha y seleccionar aquella que vaya en función a los materiales sobre los que va a sublimar. Para mayor flexibilidad puede elegir prensas que cuentan varios platos intercambiables y se pueden personalizar para distintas superficies.
Horno 3D: Este le permite ‘imprimir’ sobre superficies que no son planas, abriendo el campo de la sublimación a una gama más amplia de productos.
SUBLIMACIÓN IMPRESIÓN: VENTAJAS
El sublimado ofrece una amplia gama de ventajas sobre otras opciones de impresión:
Colores ilimitados sin coste añadido.
Impresiones con colores vibrantes para cualquier tipo de imágenes.
Posibilidad de crear diseños completos para uniformes sublimados.
Impresión de alta calidad que mantiene la suavidad de la tela.
Impresiones que no se agrietan ni se desvanecen tras lavarlas.
Método rentable y escalable que destacará sus diseños textiles.
¿Buscas expertos en IMPRESIÓN SUBLIMADOS?
En SUBLIVEX nos especializamos en el proceso de sublimación textil. Lo acompañamos durante el proceso de diseño e impresión de imágenes de alta calidad para el éxito de su negocio de confección.
Estamos dispuestos a ayudarlo con todo lo que necesite dentro del proceso de sublimación de telas. Consulte a nuestros expertos SUBLIVEX en: ventas@sublivex.com o escríbenos al whatsapp a +51 979 441 070 | +51 916 673 717. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarle nuestra mejor cotización en función de sus requisitos.